proceso de entender la realidad del e-commerce peruano y seguir contribuyendo al crecimiento de esta industria. El comercio electrónico llegó al país para quedarse”, aseguró Pedro White, gerente general de Mercado Libre Perú. “El continuo crecimiento del uso del e-commerce no sorprende, considerando que este canal se ha destacado por simplificar la experiencia de compra en términos de tiempo y dinero. En este contexto, las tiendas de e-commerce enfrentan el gran desafío de ofrecer suficientes garantías y confianza en los consumidores a través de un proceso de compra claro y transparente, abarcando además una amplia variedad de categorías. En este sentido, la experiencia positiva de otros compradores es crucial al momento en que un consumidor peruano elija dónde realizar sus compras”, resalta Ana María Vásquez, Gerente de Consumer & Market Insights de GfK Perú. Por otro lado, quienes no compraron online en el último año, aseguraron que esto se debe a que comprar en tiendas físicas es más fácil, rápido y económico. Sin embargo, según el estudio estos atributos son los más valorados por aquellas personas que sí suelen comprar online de forma frecuente. Esto sugiere que aún hay un nivel de desconocimiento en la población sobre las grandes ventajas que el comercio electrónico puede ofrecer. Categorías con mayor efectividad: vitrineo versus compra Dentro del estudio también se evidenció que vestuario y calzado, artículos de despensa y de belleza son las categorías con mejores tasas de conversión de búsqueda a compra por internet. Por el contrario, computadores, herramientas y construcción, e incluso accesorios/repuestos para vehículos son las categorías que los usuarios prefieren investigar en línea para luego dirigirse a la tienda física a efectuar la compra. Las mujeres de los NSE (Nivel Socioeconómico) AB son quienes compran más vestuario y calzado en internet. Además, son las mujeres también quienes compran más artículos de belleza y para el hogar. Con respecto a los hombres, ellos suelen comprar en mayor medida artículos electrónicos como celulares, televisores y audio/video en general. Atributos más valorados por los usuarios Todos los compradores coincidieron en que la confianza es el pilar que agrega mayor valor a los sitios de compra online. Además, otros aspectos valorados son que el proceso de compra sea transparente y que tengan un trato justo con los trabajadores. Por otro lado, el estudio también reveló que los tres compromisos que estos sitios deberían adoptar para tener una mejor experiencia de compra es que se ofrezca garantía, que tengan ofertas o descuentos de productos y el poder realizar una devolución si no reciben lo esperado. “Es importante que las plataformas de comercio electrónico se esfuercen por ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios, basados en la confianza y seguridad. Por ello, en Mercado Libre contamos con el beneficio de “Compra Protegida”, el cual resguarda el dinero del comprador en caso el pedido no llegue, presente alguna falla o se desista de la compra. Además, contamos con mecanismos de seguridad basados en inteligencia artificial y machine learning, lo que nos convierte en una de las plataformas más seguras en el país.”, concluyó Pedro White. Finalmente, con respecto a los despachos, el estudio arrojó que los usuarios prefieren los envíos rápidos, incluso si existiera un costo adicional. Como referencia, más del 85% de los envíos de Mercado Libre se realizan en menos de 48 horas a nivel nacional. Metodología del Estudio Mercado Libre y GfK realizaron un estudio cuantitativo, a través de 1068 encuestas a hombres y mujeres mayores de 16 años de los NSE AB al D de la ciudad de Lima. El trabajo de campo se realizó del 7 al 25 de septiembre del 2023. n 31 REVISTA ANDA