26 REVISTA ANDA aprovechen la innovación y la creatividad para marcar la diferencia en el negocio, siendo la innovación citada como la principal oportunidad para impulsar la transición (57%), seguida de nuevos modelos de negocio (55%) y la educación a los consumidores a gran escala (54%). “Sustainable Marketing 2030” incluye un marco de marketing circular que re imagina el papel del marketing dentro del negocio y su capacidad para impulsar el crecimiento de una manera compatible con un futuro sostenible. El cambio hacia una comprensión circular del valor presenta una oportunidad para que los líderes impulsen nuevas formas de pensar y actuar, con un 44% de acuerdo en que la cadena de valor organizativa ofrece oportunidades que el marketing puede aprovechar. Las asociaciones tienen el potencial de desempeñar un papel vital para impulsar el ritmo y la escala del cambio necesario, con un 46% de los encuestados de acuerdo en que el marketing podría tener un impacto m ayor a través de la responsabilidad colectiva. n Un trabajo para todos: La sostenibilidad no encaja fácilmente en una función y se percibe cada vez más como un trabajo para todos. La falta de una medición estandarizada que proporcione un lenguaje común y monitoree el progreso es un desafío recurrente, junto con una brecha de conocimientos aparentemente perpetua (35% en 2023 vs. 20% en 2021). Una oportunidad para el marketing: La función de marketing aún se está rezagando en comparación con el resto del negocio dos años después. La transformación sostenible sigue siendo vista como una responsabilidad y una oportunidad para el marketing. El marketing tiene el presupuesto y la autoridad para activar mejor la sostenibilidad dentro de la agenda estratégica en comparación con los departamentos de sostenibilidad u otras funciones de manera aislada. La magnitud del desafío: A medida que las personas se dan cuenta de la respuesta necesaria para resolver problemas como la crisis climática, comprenden que lo que sus organizaciones están haciendo actualmente no es suficiente, a pesar de realizar progresos significativos. Como resultado, la confianza organizativa ha disminuido, con menos organizaciones en el grupo de rendimiento superior, del 29% en 2021 al 15% en 2022. Retos respecto a las prioridades empresariales en conflicto y la construcción de la confianza interna en Latinoamérica. El principal reto que se percibe en LATAM es que los planes de sostenibilidad entran en conflicto con las prioridades y estrategias comerciales actuales (37 % frente al 28 % a nivel mundial). • Los responsables de marketing de la región necesitan ayuda para justificar internamente los casos empresariales. • Los responsables de marketing creen más firmemente que necesitan organizarse a nivel interno antes de comunicarse externamente (60 % frente al 43 % a nivel mundial). • La necesidad de dotar a los equipos de marketing de conocimientos, habilidades y herramientas se percibe con mayor intensidad (65 % frente al 57 % a nivel mundial). n Puede descargar el informe completo en el siguiente enlace: https://wfanet.org/leadership/planet-pledge/sustainability-2030/about Otros hallazgos clave sobre “sustainable marketing 2030” incluyen: