18 REVISTA ANDA construir “engagement” sino también identificar las pantallas y los contenidos que consumen nuestros mercados. ¿GAME OVER? En el escenario actual es evidente la convivencia de ambos servicios: un 78% de peruanos, usuarios de streaming, cuentan además con el servicio de TV paga (cable), cada uno con un set de características que responden a las necesidades de consumo de contenido de los hogares. La TV con cable puede mantenerse en el mercado, incluso crecer si logra adecuar su oferta a nivel contenido, en donde el conocimiento del consumidor local puede permitirle generar contenido de nicho que busque la diferenciación, además la distribución de dicho contenido debe apuntar a diferentes pantallas/dispositivos de acceso, es necesario analizar el comportamiento del consumidor en ambos aspectos, producto y distribución. Siempre es importante revisar las principales razones de abandono, las cuales giran alrededor de la cantidad y diversidad de contenido a un menor precio y a la posibilidad de compartir cuentas con otros miembros de la familia, los hogares peruanos han sentido el impacto económico en la canasta de consumo, tenemos un comprador más racional que busca ser eficiente con el uso de su presupuesto y las plataformas streaming cumplen con la ecuación calidad / precio que les permite tener acceso a contenido de calidad e incluso suscribirse a más de una plataforma. Al final del juego solo hay un ganador y por lo general es el que estudió mejor a su oponente e interpretó su manera de enfrentar la partida y, a partir de un análisis de sus propias fortalezas, construye la estrategia que le permitirá ganar. n