16 REVISTA ANDA Por: Jose Oropeza, socio director Impronta Research Todos en nuestra niñez y gran parte de nuestra juventud hemos jugado algún video juego, ya sea con nuestra consola, la del vecino o en algún negocio del barrio. En estos juegos siempre se daba el enfrentamiento entre 2 personas, en donde el más “hábil” prevalecía, sin embargo, la “habilidad” era la resultante en una ecuación compuesta por las horas de práctica, el conocimiento del juego, atajos, premios, bonos y la capacidad de anticipar la jugada del oponente. Saber leer estos matices le daban a este juego de niños de barrio un aire olímpico, en donde la habilidad natural era importante, pero también lo era entender a tu oponente y guardar la calma en el momento de la verdad.